Crédito Educativo

TOMASINOS

Nos complace invitarte a formar parte de nuestra cooperativa, donde trabajamos juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros asociados a través de diversos servicios y beneficios.

¿Quiénes pueden afiliarse?

Pueden afiliarse todas las personas que tengan o hayan tenido vínculo con la Universidad Santo Tomás:

Requisitos de afiliación

    1. Fotocopia del documento de identidad.

    2. Comprobante de ingresos económicos (ver puntos 4 y 5).

    3. Documento que acredite el vínculo con la Universidad Santo Tomás. – Carnet o recibo de matrícula.

    4. En caso de ser estudiantes que dependan económicamente de sus padres: Carta emitida por los padres donde se comprometen a pagar las obligaciones adquiridas con la cooperativa y así informar que apoyan al hijo(a) con la mesada mensual y si se acogen al Fondo Nacional de Garantías la carta debe ser una Declaración Juramentada ante Notaria.

    5. En caso de no depender económicamente de sus padres: Comprobante de ingresos económicos.

    6. Para familiares: Carta de presentación del Asociado y documento que acredite parentesco.

    7. Hacer aportes sociales de manera mensual.


    ¿Qué es un aporte social?

    Es tu inversión mensual a la cooperativa, sobre este puedes obtener todos los beneficios que como entidad solidaria ofrecemos.

    Estos aportes son mensuales y tú ajustas el porcentaje, el mínimo es del 3% de un S.M.M.L.V.

    También sobre estos puedes acceder al crédito tomasinos.

    Ejemplo: La cooperativa financia hasta 10 veces tus aportes sociales con nuestro crédito tomasinos (1.0%), por lo que, si requieres $5.000.000 millones, deberás tener $ 500.000 mil en tu cuenta de aportes sociales.

    *Los aportes son independientes a cuotas de crédito o cuentas de ahorro.

    Requisitos para solicitar un crédito educativo

    Una vez afiliado, podrás solicitar financiamiento académico cumpliendo los siguientes requisitos:

    1. Recibo de pago de la matrícula.

    2. Diligenciar 1 formulario de crédito con la información de deudor (estudiante asociado) y del deudor solidario en este caso es el adulto que se hace responsable (padres o familiares).

    3. Copia del último desprendible de nómina del adulto, si tiene otros ingresos adicionales que pueda certificar, enviar los soportes (desprendibles, contratos, etc.)

    4. El aval del crédito se tramita internamente con el Fondo Nacional de Garantías (2.5% sobre el valor del crédito a solicitar), se debe elegir esta opción en el formulario.

    5. Copia de cédula de cada persona.


    ¿Dónde envías los formularios y documentos?

    Formulario de afiliación: gestiondocumental@ustacoop.com

    Formulario de crédito: solicitudescredito@ustacoop.com